viernes, 30 de octubre de 2015

Componentes Integrados

Componentes Integrados
La placa madre contiene un cierto número de componentes integrados, lo que significa que estos de hallan integrados a su circuito impreso.
v  El chipset
v  El reloj y la pila CMOS
v  El BIOS
v  El bus del sistema y el bus de expansión
De esta manera, las placas madres más recientes incluyen, por lo general, numerosos dispositivos multimedia y de red integrada que pueden ser desactivados si es necesario:
·         Tarjeta de red integrada
·         Tarjeta grafica integrada
·         Tarjeta de sonido integrada

·         Controladores de discos duros actualizados

El chipset

El chipset del motherboard (o circuito auxiliar integrado) define la estabilidad, rendimiento, calidad en el funcionamiento y capacidad de overclocking, no solamente de la placa base, sino del equipo completo.

El chipset es el componente más importante del motherboard: especifica las prestaciones, como por ejemplo qué procesadores soportará la placa base, a qué frecuencia operarán sus buses, con qué tipo de memoria RAM será compatible, y qué interfaces de disco, video y demás puertos serán soportados.

El significado de su nombre proviene de conjunto de chips, ya que originalmente el chipset estaba formado por decenas de pequeños circuitos integrados; al menos era así en los motherboards para procesadores Intel 80286 y 80386.

Está formado por dos componentes principales: el Northbridge (puente norte) y el Southbridge (puente sur), cuyos nombres provienen de su correspondiente ubicación en el PCB del motherboard si miramos este verticalmente (el northbridge estará arriba, junto al procesador; mientras que el southbridge quedará ubicado abajo, cerca de los zócalos de expansión).

El northbridge se encarga de gestionar las operaciones entre el procesador y los dispositivos de alta velocidad, como la memoria RAM, la interfaz de video y el bus PCI Express x16.
Mientras que el southbrigde se encarga de controlar las conexiones con los dispositivos de menor velocidad, como los buses PCI Express x1 y PCI, la controladora de discos, el controlador USB, el audio integrado, etc.

Northbridge


El northbridge (o puente norte) es la parte principal que conforma el chipset, y fue concebido como concepto junto con la especificación ATX.

El northbridge se encarga de controlar el tráfico entre el procesador a través del bus QPI o del Front Side Bus; la memoria RAM por medio del bus de memoria, la interfaz de video por medio del bus PCI Express.

Todas las tareas que lleva a cabo el northbridge implican una gran cantidad de cálculos.

A causa de esto, el integrado suele generar altas temperaturas, y, por este motivo, la mayoría de los fabricantes opta por colocar encima del puente norte un disipador de calor, un cooler o heat pipes (como se está viendo en los modelos de motherboards más avanzados y recientes).

Southbridge



El objetivo de este integrado es el de controlar gran número de dispositivos, como la controladora del bus PCI, los puertos USB y Firewire, y las controladoras para unidades Serial-ATA y Parallel-ATA, entre otras funciones.

El southbridge es también el encargado de alojar una pequeña memoria conocida como CMOS RAM, la cual almacena la configuración que se establece mediante el Setup del BIOS: cantidad y tipos de discos duros conectados, además de parámetros que afectan al procesador, la memoria RAM y el bus PCI-Express, entre otros. 

Un componente relacionado a la memoria CMOS RAM es el RTC (Real Time Clock) o reloj de tiempo real, y también suele estar integrado en el southbridge.

Se trata de un simple contador digital de fecha y hora que impacta constantemente su valor actual en la memoria CMOS RAM.

0 comentarios:

Publicar un comentario